Fracción Algebraica; Es la división de dos polinomios llamados NUMERADOR (el dividendo) y DENOMINADOR (el divisor) donde éste último es a lo menos de primer grado. Si el grado del numerador es menor que el grado del denominador, es una FRACCION PROPIA; de lo contrario es FRACCION IMPROPIA.
SIGNOS DE UNA FRACCION ALGEBRAICA; En toda fracción distinguimos tres signos, las cuales se pueden intercambiar dos a dos de cualquier forma, sin que la fracción se altere.
SIMPLIFICACION DE FRACCIONES; Consiste en transformarla a otra fracción equivalente mediante las FACTORIZACIONES; cuyos polinomios numerador y denominador son irreductibles (primos entre sí)
OPERACIONES CON FRACCIONES ALGEBRAICAS:
1. ADICION Y SUSTRACCION
CASO 1: Fracciones Homogéneas; se escribe el mismo denominador y se efectúan las operaciones del numerador sea adición o sustracción
CASO 2: Fracciones Heterogéneas; denominadores distintos de la cual hallamos el MCM, para convertir en fracciones homogéneas las fracciones dadas.
2. MULTIPLICACION DE F.A.; Se factoriza primero todos los polinomios que aparecen como numeradores y denominadores, luego efectuamos la multiplicación en forma horizontal eliminando finalmente factores comunes si los hubiera
3. DIVISION DE F.A.; podemos efectuar de 2 maneras:
CASO 1: Transformar la división en multiplicación de fracciones INVIIRTIENDO la fracción que hace de DIVISOR
CASO 2: Empleamos la Regla de PRODUCTO DE EXTREMOS ENTRE PRODUCTO DE MEDIOS
CARPETA PEDAGOGICA:
TITULO DE LA UNIDAD: JUGANDO CON EL ALGEBRA – II Unidad
TEMA: FRACCIONES ALGEBRAICAS
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Realiza simplificación de fracciones algebraicas
· Resuelve ejercicios de operaciones con fracciones algebraicas
HACER CLICK EN LOS SIGUIENTES HIPERVINCULOS, para ver las sesiones de aprendizaje y las fichas de trabajo de ejercicios para practicar:
SESION DE APRENDIZAJE: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- SIMPLIFICACION
SESION DE APRENDIZAJE: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- OPERACIONES
FICHA DE TRABAJO 1: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios
FICHA DE TRABAJO 2: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios con alternativas
FICHA DE TRABAJO 3: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios resueltos
Atte.
Edgar Zavaleta Portillo - ASESORIA DE MATEMATICA
OPERACIONES CON FRACCIONES ALGEBRAICAS:
1. ADICION Y SUSTRACCION
CASO 1: Fracciones Homogéneas; se escribe el mismo denominador y se efectúan las operaciones del numerador sea adición o sustracción
CASO 2: Fracciones Heterogéneas; denominadores distintos de la cual hallamos el MCM, para convertir en fracciones homogéneas las fracciones dadas.
2. MULTIPLICACION DE F.A.; Se factoriza primero todos los polinomios que aparecen como numeradores y denominadores, luego efectuamos la multiplicación en forma horizontal eliminando finalmente factores comunes si los hubiera
3. DIVISION DE F.A.; podemos efectuar de 2 maneras:
CASO 1: Transformar la división en multiplicación de fracciones INVIIRTIENDO la fracción que hace de DIVISOR
CASO 2: Empleamos la Regla de PRODUCTO DE EXTREMOS ENTRE PRODUCTO DE MEDIOS
CARPETA PEDAGOGICA:
TITULO DE LA UNIDAD: JUGANDO CON EL ALGEBRA – II Unidad
TEMA: FRACCIONES ALGEBRAICAS
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Realiza simplificación de fracciones algebraicas
· Resuelve ejercicios de operaciones con fracciones algebraicas
HACER CLICK EN LOS SIGUIENTES HIPERVINCULOS, para ver las sesiones de aprendizaje y las fichas de trabajo de ejercicios para practicar:
SESION DE APRENDIZAJE: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- SIMPLIFICACION
SESION DE APRENDIZAJE: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- OPERACIONES
FICHA DE TRABAJO 1: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios
FICHA DE TRABAJO 2: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios con alternativas
FICHA DE TRABAJO 3: FRACCIONES ALGEBRAICAS.- ejercicios resueltos
Atte.
Edgar Zavaleta Portillo - ASESORIA DE MATEMATICA



Luego consideramos que Temas del Organizador de Conocimientos (Contenidos Temáticos) se puede ARTICULAR con los Temas TRANSVERSALES escogiendo uno en particular; pues esto permitirá tomar en cuenta para las SESIONES de APRENDIZAJE de acuerdo al APRENDIZAJE ESPERADO. En vista de ello en la Primera Unidad para el 4to. Año se ha articulado con el Tema Transversal: “Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía” mediante el Tema: “La progresión de crecimiento poblacional en la convivencia de los seres vivientes y ciudadanos”