Prueba Nacional Clasificatoria Los postulantes participarán el domingo 27 de junio en la prueba nacional eliminatoria que comprende la evaluación de habilidades en comunicación (25 puntos), Lógico - matemáticas (25 puntos), conocimientos pedagógicos generales (30 puntos) y conocimientos pedagógicos específicos (20 puntos). Quienes alcancen la nota 14, que es el puntaje mínimo, accederán a la segunda fase del proceso o evaluación específica del docente. Esta segunda etapa considera la formación del postulante (15 puntos), reconocimiento de sus méritos (10 puntos), la experiencia profesional (5 puntos), el desempeño profesional (10 puntos) y la prueba de idoneidad (60 puntos), que consiste en una prueba de especialidad, con un puntaje de 60 para los postulantes al II y III nivel de la CPM. La evaluación de idoneidad para los postulantes al IV Nivel de la CPM tiene las siguientes pruebas: especialidad (30 puntos) capacidad didáctica (20 puntos) y uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (10 puntos). Para quienes aspiran al V Nivel de la CPM en la evaluación de idoneidad tendrán que rendir las pruebas de especialidad (30), capacidad didáctica (20 puntos), uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (5 puntos) y dominio básico de inglés o lengua originaria (5 puntos). El proceso en esta oportunidad ofrece 25 mil nuevas vacantes para los docentes nombrados que quieran incorporarse a los niveles II, III, IV y V de la nueva Ley de CPM. Fuente: Diario el CuscoCONSULTA DE INSCRIPCIÓN Y REIMPRESIÓN DE CONSTANCIAS DE DOCENTES INSCRITOS AL PROGRAMA DE INCORPORACIÓN A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
HACER CLICK en el siguiente ENLACE para: Consulta de INSCRIPCION y REIMPRESION de CONSTANCIAS
MATRIZ PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA A LA CPM-2010
La Prueba está compuesta por 100 preguntas que corresponden al siguiente formato: » Selección múltiple con única respuesta. Este tipo de preguntas consta de un enunciado y de cuatros opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C y D; solo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El postulante debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en la ficha óptica que se le entregará rellenando el círculo correspondiente a la letra que identifica la opción elegida.
Las preguntas que buscan evaluar las habilidades comunicativas, lógico matemáticas y los conocimientos pedagógicos generales (80) son las mismas para todos los postulantes, en tanto las preguntas correspondientes a los conocimientos pedagógicos específicos, (20) son distintas según la modalidad, forma, nivel o ciclo al que pertenece el postulante.
» [ descargar documento .PDF ]
Atte.
Edgar Zavaleta Portillo. I.E. Humberto Luna-Ugel Cusco